UNAV firma un acuerdo de colaboración con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes para la promoción y difusión turística de ambos países

  • La colaboración incluye la celebración de viajes de familiarización, la emisión de capacitaciones certificadas y el impulso de la actividad turística del destino

 

Madrid, 6 de febrero de 2025.- La Union Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), representadas por sus respectivos presidentes, José Luis Méndez y Felipe Cervantes, han firmado un acuerdo de colaboración orientado a la promoción y difusión de ambos países, con el fin de favorecer y contribuir al crecimiento del intercambio comercial entre México y España.

La colaboración se plasmará, por ejemplo, con la celebración de viajes de familiarización, la emisión de capacitaciones certificadas (que validen el conocimiento especializado del destino y, a su vez, incentivando las ventas del mismo) y el impulso de la actividad turística del destino.

El acuerdo persigue igualmente la plena implicación de los asociados “para que promuevan y vendan sus productos turísticos planeados estratégicamente con la colaboración de los empresarios turísticos nacionales”.

Al acto de la firma han asistido, en calidad de testigos, diversos representantes sectoriales, entre ellos Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo Federal México; Octavio de la Torre, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicio y Turismo México; Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Presidente ASETUR México; Xiomara Martínez, Directora General Enjoy México; y Luis Jiménez, Vicepresidente Comercial Enjoy Group, que además es representante nacional de esta firma en el Consejo Directivo UNAV.

  • México recibió en 2024 aproximadamente 226.000 turistas españoles

El año pasado llegaron a España 992.000 turistas mexicanos, casi un 40% más respecto al año anterior y un 70% más respecto a 2019, con una estancia media de más de siete días, posicionándose dentro de los de mayor índice de crecimiento estos últimos años, según los datos oficiales de Turespaña.

De acuerdo con esta misma fuente, los visitantes mexicanos en España realizaron en 2023 un gasto total de 2.355 millones de euros, un 47% más respecto a 2022 y un 78% más que en 2019, siendo su gasto medio por persona de 2.375 euros, un 7,6% más respecto al año anterior. Estas cifras sitúan al turista mexicano como uno de los que más gasta, por encima de la media y exactamente el doble que un turista británico o alemán y el triple que un francés.

Por su parte, según un estudio realizado por el Sustainable Advanced Research Center,  México recibió en 2024 aproximadamente 226.000 turistas españoles, que efectuaron en promedio un gasto de 1,160 euros, mientras que los mexicanos gastaron 2.375 euros en España.